
¿Qué lleva a una persona de estar en contra de las drogas a participar habitualmente en ellas?, ¿Qué sensaciones dice tener un consumidor habitual?, ¿Necesita mas cantidad cada vez? Estas y muchas otras cosas las cuenta, en primera persona, un consumidor habitual de drogas, Félix Pérez, que desmitifica, con su testimonio, el efecto que lo estupefacientes tiene sobre la personalidad del usuario.
¿Cómo empezaste, cuándo, por qué y con cuál?
Ya desde los 15 años fumaba porros. Yo soy de Tarragona pero me crié en Ceuta y allí lo de los porro es muy habitual. A los 18 años me di cuenta que me gustaban los tíos y cogí una medio depresión, no quería aceptarlo y al final deje a mi novia. Ese f d semana me encontraba fatal, salí con la gente de siempre y por la noche, después de tantas veces que me habían ofrecido y había dicho que no, dije que sí.
¿Por qué dijiste que sí?
Hasta ese preciso momento, hace ahora 8 años, yo había sido anti-drogas, anti-pastillas, anti-todo. Yo con mis copitas y mis porritos m pasaba toda la noche de putísima madre y no necesitaba nada más. Además me parecía demasiado fuerte todo, tenia una idea totalmente distinta, para mi tomar drogas era automáticamente perder tu vida convertirte en un "tirao".
¿Cómo te fue esa primera vez?
Como ya dije; ese día me pillo de bajos ánimos y mis amigos me insistieron en que me tomara un éxtasis. Fue la mejor noche de mi vida.
¿Entonces para ti el primar contacto con las drogas fue esa pastilla?
Sí, realmente yo considero que los porros no son droga ni nada. A partir de ese fin de semana, claro, me lo pasé tan bien, conseguí desconectar como nunca, desaparecieron todos mis malos rollos familiares y de relaciones, que lo único que queria era repetir la experiencia.
¿Se te quitaron de golpe todos los pensamientos negativos que tenias con respecto a las drogas?
Al siguiente fin de semana antes de salir pensé: "me apetece", pero, "¿debería?" Todavía tenia muchas dudas pero salí y volví al mismo sitio de la semana anterior, con la misma música y la misma gente, y me di cuenta de que lo bien que me lo había pasado el ultimo fin de semana no tenia nada que ver con este. Las sensaciones que yo sentí, ni por asomo se parecían. Entonces me pillé una pastilla y luego el siguiente fin de semana otra y el siguiente otra. Vino rodando.
¿Y la cocaína?
La probé un fin de semana antes de salir del pueblo (hace 6 años que vivo en Madrid). Y lo mismo, me parecía como droga dura, un paso más allá dentro del mundo de las drogas y pensaba que si me habían gustado tanto las pastillas me iba a enganchar a la coca seguro. Al final la probé, un "tirito" tampoco pasa nada, y recuerdo que me pasé toda la noche sentado hablando y todo el mundo me parecía muy interesantes y simpatiquísimo. Fue genial.
Todas tus primeras veces han sido maravillosas ¿Crees en eso de que las pastillas y las drogas en general son diferentes antes que ahora?
Yo pienso que las pastillas no es que sean diferentes si no que tu cuerpo se acostumbra a una sustancia y el efecto deja de ser el mismo. Yo la primera noche me comí media pastillita que me invitaron y estuve toda la noche y no pude dormir hasta el día siguiente a las 6.00 de la tarde. Y ahora, me tomo media y no me entero. Ahora cada vez necesito más.
¿Cómo reconcilias tu idea inicial con respecto a las drogas y tu vida actual de consumido habitual?
Yo llevo currando desde los 18 años. Empecé por necesidad económica familiar y desde entonces no he parado. De hecho, cuando llegué a Madrid probé todo lo que se me puso por delante y hoy por hoy consumo cuando puedo y dependiendo de mi horario de trabajo, de los fines de semana que tenga libre y así. Mi vida no depende de las drogas para nada. La idea que yo tenía con respecto a las drogas no tiene nada que ver con la realidad. Me organizo según mi presupuesto y si puedo salir salgo y si no, no pasa nada.
¿Te planteas salir de fiesta sin drogas?
No, prefiero no salir.
¿Crees que tu vida sería diferente si no hubiera consumo de drogas?
Supongo que sí, nunca me lo he planteado. A nivel amistad, la droga crea una conexión especial que no se consigue con nada mas. Puede que tuviera mas muebles o iría mas al cine, no lo se. Esto no cuestiona ni mi profesionalidad ni mi vida. Creo.
¿Has perdido un poco el miedo que les tenías?
Totalmente. Miedo ninguno.
¿Crees que son efectivas las campañas de prohibición?
Bueno, a mi me mantuvieron alejado de las drogas hasta los 18 años y consiguieron que las primeras veces estuvieran llenas de culpabilidad. Creo que, aunque muy exageradas, son necesarias para tener a al juventud alejada de las drogas hasta que esté suficientemente educada con el tema.
¿Qué le recomendarías a alguien que nunca a probado nada?
Es que no puedo decir nada. Si tiene las ideas claras con respecto a no probarlas, que n las prueben. Sin embargo yo no me perdería todas esas sensaciones que he vivido y que no hubiera conseguido con ninguna otra cosa. Mi experiencia no ha sido para nada negativa.
¿Si volvieras a empezar harías lo mismo otra vez?
Tengo que decir que sí. Pero no quiero animar a nadie, me parece un tema muy heavy y muy personal. Si pudiera volver al día que me dijeron "¿quieres’", volvería a decir que sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario